Portada > Proyectos Emblemáticos

Proyectos Emblemáticos

Carmen Waugh fue curadora de la exposición «Voces de Ultramar : arte en América latina: 1910-1960», en el Centro Atlántico de Arte Moderno el año 1992, una de las exposiciones de época más importantes de arte latinoamericano del siglo XX en Europa.

Colaboró en la organización de «Chile Vive» en 1987, aportando a su realización con su valiosa red de artistas. Una mega exposición de manifestaciones artísticas que da cuenta de la realidad cultural de Chile en dictadura. Se realizó principalmente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, España, para luego ser mostradas en la Galería Carmen Waugh de La Casa Larga, en Santiago de Chile.

Chile Vive

1987
Carmen Waugh fue clave en la organización de «Chile Vive», una mega exposición de arte que se realizó en Madrid y Santiago de Chile en 1987. El evento buscaba mostrar la realidad artística y cultural de Chile durante la dictadura.

Chile Crea

1988
Carmen Waugh organizó «Chile Crea» (1988), un encuentro internacional de arte, ciencia y cultura por la democracia en Chile. Viajó por Latinoamérica invitando a artistas y científicos a participar.

Voces de Ultramar : Arte en América Latina: 1910-1960

1992
«Voces de Ultramar: Arte en América Latina: 1910-1960», fue una exposición a cargo de la curatoría de Carmen Waugh, realizada el año 1992, en el Centro Atlántico de Arte Moderno en Canarias (CAAM).

Roberto Matta

1968 –
Carmen Waugh introdujo a Roberto Matta en Chile en 1968, marcando su primera exposición en el país tras años de ausencia. Su estrecha relación profesional y personal perduró toda la vida, consolidando a Waugh como representante clave del artista en Latinoamérica y España.