Centro Cultural La Casa Larga
Santiago 1985-1991
En Chile, la dictadura militar había calado hondo, los espacios de cultura estaban reprimidos y los artistas perseguidos. En este contexto Carmen Waugh regresa a Chile desde Nicaragua, al mismo tiempo que otros artistas volvían del exilio desde otros lugares del mundo. Este proceso antecede a la vuelta a la democracia y se caracterizó por tiempos de fuertes manifestaciones creativas, de denuncia y resistencia.
Letrero en la entrada de La Casa Larga
La Casa Larga se inauguró en agosto de 1985. La restauración y creación de los espacios estuvo a cargo del arquitecto Fernando Castillo Velasco, quien imaginó la casa como un Centro Cultural que pudiera sostener no sólo la Galería Carmen Waugh, sino también, un lugar que impulsará una multifacética actividad cultural.
Fernando Castillo Velasco junto a Carmen Waugh
Alberga el Taller 99 dirigido por Nemesio Antúnez, los talleres de pintura, dibujo y color dirigidos por José Balmes, Gracia Barrios, Conchita Balmes, Adriana Silva y Eduardo Vilches; el taller de escultura dirigido por Ricardo Mesa; el de fotografía por Luis Poirot. En la Casa Larga las otras disciplinas culturales también tenían su lugar: la literatura, poesía, las artes escénicas, la danza entre muchas que encontraron un espacio para desarrollarse y expresarse. En ella también hubo espacio para las manifestaciones del ámbito social, político y académico.
Sin texto
La Casa Larga abre sus puertas con la inauguración de la Galería Carmen Waugh con la exposición “30 años después”, en homenaje al grupo de artistas que la acompañaron en su primera Galería, (Beaux Arts), en el año 1955, estos fueron Nemesio Antúnez, Roser Bru, Jose Balmes, Gracia Barrios, Carmen Silva, Rodolfo Opazo, Sergio Mayol, Ricardo Yrarrazaval, Rosa Vicuña.
La Casa Larga junto a la Galería Carmen Waugh, fue un espacio de creación, contención, denuncia y libertades que contribuyeron notablemente a la recuperación de la democracia en Chile.
Carmen Waugh, junto a Fernando Castillo Velasco a la derecha