Portada > Proyectos Emblemáticos > Voces de Ultramar
Voces de Ultramar : Arte en América Latina: 1910-1960
1990
«Voces de Ultramar: Arte en América Latina: 1910-1960», una exposición a cargo de la curatoría de Carmen Waugh, realizada el año 1992, en el Centro Atlántico de Arte Moderno en Canarias (CAAM).
La colección contó con una numerosa selección de artistas latinoamericanos, representativos de diversos países del continente. Carmen Waugh se propuso dar visibilidad y difusión a estos artistas en Europa, como ella misma expresa, […] en el primer mundo (1), […], un arte que no contaba con acceso y circulación, […] un arte que permite caminar por pequeñas vías a lugares desconocidos (2) […].
Una muestra que ofrece, por primera vez, una amplia mirada del acontecer artístico de una América Latina de orígenes diversos. La curatoría pone énfasis en dar cuenta de una identidad que viene de un mismo territorio compartido, desde el sincretismo, la resistencia étnica, los mitos y religiones. Se da visibilidad a una gran cantidad de creadores que poco y nada se daban a conocer en los circuitos europeos y estadounidenses.
En el catálogo de la exposición se incluyeron textos de:
- Mario Abreu
- Rodolfo Abularach
- Livio Abramo
- Amaral
- Jaime Andrade Moscoso
- Raúl Anguiano
- Nemesio Antúnez
- Gonzalo Ariza
- Enrique Arnal
- Doctor ATL (Gerardo Murillo)
- Libero Badhi
- Antonio Bandeira
- Rafael Barradas
- Antonio Berni
- Olga Blinder
- Fernando Botero
- Enrique Camino Brent
- Manuel Cabré
- Germán Cabrera
- Mario Carreño
- Flavio de Carvalho
- Emiliano di Cavalcanti
- Jean Chappini
- Julia Codesido
- Carlos Colombino
- Marta Colvin
- José Cuneo
- Miguel Díaz Vargas
- Camilo Egás
- Jorge Elliot
- Pedro Figari
- Plácido Fleitas
- Lucio Fontana
- Galo Galecio
- Leónidas Gambartes
- Joaquín Torres García
- Oswaldo Goeldi
- Pedro Nel Gómez
- Arturo Gordon
- Alfredo Gramajo Gutiérrez
- Oswaldo Guayasamín
- Jesús Guerrero Galván
- Alberto de Veiga Guignard
- Estanislao Guzmán de Loza
- Cecilio Guzmán
- Gil Imaná
- María Izquierdo
- Frida Kahlo
- Eduardo Kingman
- Wifredo Lam
- Pedro León
- María Leontina
- Georges Liautaud
- Manuel Rodríguez Lozano
- Roberto Matta
- Francisco Matto
- Leopoldo Méndez
- Carlos Mérida
- Alfonso Michel
- Manolo Millares
- Luis Ortiz Monasterio
- Vicente do Rego Monteiro
- Felo Monzón
- Armando Morales
- Francisco Narváez
- Edgar Negret
- Ismael Nery
- Luis Felipe Noé
- Marina Núñez del Prado
- Ignacio Núñez Soler
- Alejandro Obregón
- Philomé Obin
- Jorge Oramas
- José Clemente Orozco
- Oski
- María Luisa Pacheco
- Antonio Padrón
- Amelia Peláez
- Rodrigo Peñalba
- Emilio Pettoruti
- Héctor Poleo
- Cándido Portinari
- René Portocarrero
- Raúl Prada
- Carlos Quispez Asín
- César Renginfo
- Armando Reverón
- Jorge Vinatea Reynoso
- Juan Rimsa
- Diego Rivera
- Antonio Ruiz
- Lasar Segall
- David Alfaro Siqueiros
- Juan Soriano
- Fernando de Szyslo
- Enrique Tábara
- Rufino Tamayo
- Tilsa (Tsuchiya, Tilsa)
- Francisco Toledo
- Mario Urteaga