Portada > Museos > Museo Arte de las Américas, Solidaridad con Nicaragua

Museo Arte de las Américas, solidaridad con Nicaragua

1980-1984

Un Museo en Solidaridad con la Revolución Sandinista en Nicaragua

En julio de 1980, para el primer aniversario de la revolución sandinista, el alcalde de Roma, Luigi Petroselli, le encomienda a Carmen Waugh, en ese momento en la ciudad, que realizara en el marco «Semana Latinoamericana», una exposición de arte latinoamericano en apoyo al pueblo sandinista.

Carmen Waugh explica que la muestra se limitó a artistas que vivían en Europa en ese momento, muchos de ellos exiliados con carreras consolidadas, para mantener bajos los costos. Esto dio como resultado una exhibición de alto nivel.

Carmen Waugh, junto al poeta Ernesto Cardenal en la «Semana Latinoamericana» (Roma, 1980)

La exposición se inaugura con la presencia del poeta Ernesto Cardenal, Ministro de Cultura de la revolución, quien le pide que forme un museo de solidaridad con Nicaragua. Le solicita a Carmen Waugh que se haga cargo de este proyecto de gran envergadura, dada su amplia experiencia y trayectoria con sus galerías y en la formación del Museo de Solidaridad, y posteriormente, en el exilio, del Museo Internacional de la Resistencia. Para esto, Carmen Waugh formó un equipo junto a Virginia Espinosa, agregada cultural de Nicaragua en Italia.

En 1981 Carmen Waugh se traslada a vivir a Managua, asumiendo el cargo de Directora del Museo Arte de las Américas, solidaridad con Nicaragua, trabajando estrechamente con Ernesto Cardenal, asumiendo un compromiso activo y desinteresado con la Revolución Sandinista. Un Museo que se levanta con muy pocos recursos y su primer sostén fue la solidaridad con la revolución. En esta primera etapa, el museo abrió sus puertas con una colección de 400 obras donadas por artistas de toda América.

Carmen Waugh frente al Gran Hotel de Managua, en la búsqueda de un recinto para albergar al nuevo museo (Managua, 1983)

La génesis de este museo se documenta a través de dos exposiciones clave. La primera, presentada en el centro de arte Palais de Tokio, exhibió alrededor de 200 obras y contó con la presencia de Ernesto Cardenal, Jack Lang (entonces ministro de Cultura de Francia) y Carmen Waugh.

Al centro de la foto, Ernesto Cardenal, el entonces Ministro Cultura de Francia Jacques Lang y Carmen Waugh durante la Inauguración de la exposición Solidaridad con Nicaragua. (Palais de Tokio – Paris 1981)

Ministro Cultura de Francia Jacques Lang y Carmen Waugh durante la Inauguración de la exposición Solidaridad con Nicaragua. (Palais de Tokio – Paris 1981)

La segunda exposición se realizó en España, con la colaboración activa de Rafael Alberti. Posteriormente, el Ministerio de Cultura francés asumió la responsabilidad del envío de las obras de la colección a Nicaragua.

Sergio Ramírez, Daniel Ortega, Ernesto Cardenal y Carmen Waugh en la Inauguración del Museo de Arte de las Américas, (Teatro Ruben Darío, Managua, 1982)

Carmen Waugh junto Francisco Lacayo (Viceministro Cultura de Nicaragua) y la poetisa Vidaluz Meneses, en el acto de Condecoración a Carmen Waugh por el aporte realizado, con la creación del Museo Arte de las Américas.